- Descripción:
- En el aprendizaje en ciencias, es clave la capacidad de hacer transformaciones mentales y memorizar información visual y espacial. El libro detalla las mejores estrategias para aprender en ese contexto.
- Autor:
- Juan Cristóbal Castro, editor
Editorial:
Editorial: Springer
Páginas:
229
En la publicación, en el que participan autores de renombre internacional, se describen varias habilidades visuoespaciales, el desarrollo de una batería de tests para medirlas, y las relaciones de dichas habilidades con diferentes condiciones de aprendizaje de ciencias y características de los estudiantes. El procesamiento visuoespacial, definido como la capacidad de hacer transformaciones mentales y memorizar información visual y espacial. Este tipo de procesamiento que realiza la memoria de trabajo es fundamental para aprender y desenvolverse profesionalmente en las áreas STEM, dado que estas disciplinas emplean constantemente visualizaciones, animaciones, modelos estructurales y símbolos. O sea, el procesamiento visuoespacial es muy importante para las áreas de las ciencias de la salud (ej., medicina, anatomía, cirugía, odontología) y las ciencias naturales (ej., biología, química, física, geología, meteorología).