Desafío TEP, proyecto impulsado por la Fundación Educacional Arauco junto al CIAE de la Universidad de Chile y el Daem local, ya está mostrando los primeros resultados.
Se trata de una iniciativa de cinco centros de investigación que trabajan en el tema de la exclusión escolar en Chile, y que buscan incidir en políticas públicas para proteger las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes.
Comunicaciones Observatorio Trayectorias Educativas
La totalidad de establecimientos de la comuna participan de programa Desafío TEP (Trayectorias Escolares Positivas) que busca fortalecer las capacidades de docentes y directivos para promover las trayectorias escolares.
Si bien se trata de una cifra baja en comparación con otros países, como EE.UU., el estudio da cuenta de la necesidad de una carrera directiva que atraiga, forme y acompañe a directivos de alta efectividad, dicen los autores.
La DEP, el SLEP Maule Costa, la Fundación Educacional Arauco y el CIAE de la Universidad de Chile, firmaron un convenio que beneficiará a las comunidades educativas de cinco comunas de la séptima región.
El Observatorio por las Trayectorias Educativas convocó a una jornada de trabajo para elaborar propuestas que protejan las trayectorias de las y los estudiantes.
Se presentaron los primeros reportes del Observatorio por las Trayectorias Educativas, que analizan cuáles son las políticas para proteger las trayectorias educativas y cuáles son los nudos críticos que dificultan su desarrollo.
Comunicaciones Observatorio Trayectorias Educativas
Estudio financiado por Redes de ANID investigó el estado de esta modalidad y las oportunidades educativas que se le ofrecen a jóvenes y adultos en la región.
El Monitoreo de Establecimientos Educacionales en Pandemia elaborado por las universidades De Chile y Católica encontró que en el primer semestre alrededor del 3% de los escolares y el 18% de educación parvularia no fue contactado.
Comunicaciones CIAE
¿A qué apuntan los cambios en la valoración de los puntajes nacionales en la PAES?