¿Se resisten los docentes a cambiar sus prácticas de enseñanza? ¿O hay otros factores que impiden llevar esos cambios al aula? Una investigación analizó cuáles eran los factores que condicionaban la transformación de las prácticas de enseñanza.
Organizado por COES, CIAE y Saberes Docentes, en él se presentaron estudios sobre la percepción de las reformas educativas, y su impacto a nivel nacional, administrativo y comunitario.
Ciento veinte docentes de distintas regiones del país participaron del taller organizado por la Iniciativa ARPA del CIAE y del CMM, cuyo objetivo fue promover el desarrollo de estrategias pedagógicas en resolución de problemas.
Actividad se realizó en el marco de la reunión de la APEC en la Quinta Región, y fue organizada por la Unidad de Currículo del Mineduc y las universidades de Chile, Católica de Valparaíso, de Tsukuba (Japón) y de Khon Kaen (Tailandia).
Informe concluye que en seis años se triplicó la proporción de matriculados en carreras de Pedagogía de alta acreditación. Sin embargo, a nivel general persiste el déficit en el número de matriculados.
En esta columna, el investigador Patricio Felmer invita a los docentes a reflexionar sobre estrategias que permitan desarrollar las habilidades de comunicación entre pares.
Por Patricio Felmer, investigador CIAE y CMM y director iniciativa ARPA
El premio fue otorgado por la Asociación Norteamericana de Investigadores en Educación en su conferencia de Toronto, en la que participan más de 14 mil investigadores en educación de todo el mundo.
El libro, que presenta un marco teórico para analizar críticamente las políticas de rendición de cuentas en la formación docente, será galardonado en la próxima reunión de la Asociación Norteamericana de Investigadores en Educación.
Comunicaciones CIAE
Beca Vocación de Profesor pierde fuerza entre jóvenes, a pesar de otorgar más beneficios
El premio, otorgado por la Asociación Norteamericana de Investigadores en Educación, honra el compromiso de largo plazo con la comprensión de la trayectoria laboral y de vida de los profesores.
En la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la U. de Chile, docentes de distintas ciudades del país participaron en los talleres de resolución de problemas matemáticos, científicos y de escritura que dicta la Iniciativa ARPA, del CIAE y del CMM.
La directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación participó del XX Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina 2018, el mayor evento sobre innovación educativa de América Latina y el Caribe.
Comunicaciones CIAE
Cinco Profesores Chilenos postulan al Nobel de la Educación