A través del Estudio de clases japonés, el análisis didáctico y el uso de tecnologías de la información y comunicación se entregarán herramientas para la reflexión docente acerca de la enseñanza y aprendizaje del álgebra.
Más de 20 mil estudiantes se espera congregar el próximo 26 de octubre. Las inscripciones son gratuitas y se extenderán hasta un día antes de la competencia.
Los resultados preliminares de este estudio se presentarán en el seminario internacional Ser & estar at the interfaces en la Universidad de Alcalá en octubre de este año.
¿Cuál es el rol que cumple la educación a la hora de combatir las desigualdades sociales? Con esta interrogante se abrió el panel sobre "Sistema escolar y justicia social: expectativas, límites y responsabilidades" que reunió a Marie Duru-Bellat, socióloga francesa, especialista en Educación y académica del IEP de París, y a Cristián Bellei, sociólogo e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. El encuentro académico fue moderado por el sociólogo y Doctor en Educación Rodrigo Roco.
Se llama a concurso para proveer un cargo de investigador a contrata en el Area de Educación Matemática. Se invita a postular a investigadores con interés amplio en Educación Matemática, pero se dará preferencia a perfiles con énfasis en Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática Escolar.
Este 29 de febrero, al investigadora del CIAE, Beatrice Avalos, participará del III Congreso Internacional sobre Profesores Principiantes e Inserción Profesional a la Docencia.