La investigación contempla la vinculación con instituciones públicas y privadas y la constitución de un Consejo Científico Internacional para asegurar la calidad de los estudios de investigación.
Beatrice Ávalos, Alejandra Mizala, Cristián Bellei, Juan Pablo Valenzuela y Xavier Vanni, fueron los representantes del Centro en este encuentro de clase mundial.
Uno de los focos principales del diploma este año es crear una comunidad de aprendizaje que sea un aporte al mejoramiento escolar durante la pandemia y en el largo plazo.
Una investigación de tres años del CIAE analizó cómo un grupo diverso de liceos ha logrado mejorar sus resultados y su capacidad para ofrecer mejores oportunidades de aprendizaje para todos sus estudiantes.
Alrededor de 20 supervisores DEPROV de Valparaíso participaron en el taller ¿Qué han hecho los liceos que han mejorado? organizado por el área de Mejoramiento Escolar del CIAE.
Ambas comunas comparten el tener altos índices de pobreza, pero buenos resultados educativos. Un estudio latinoamericano, en el que participaron investigadores del CIAE de la U. de Chile, analiza las razones.
Este es uno de los hallazgos del estudio que se presenta en el libro El Liceo en Tiempos Turbulentos ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena? (LOM Ediciones), del CIAE y LIDERES EDUCATIVOS, que se lanzó ayer en la Casa Central de la U. de Chile
La guía incluye las acciones y prácticas que han contribuido al mejoramiento desde diversos ámbitos, como una manera de visibilizar el rol de los liceos y de invitar a la reflexión a la comunidad escolar.
Egresados, así como los académicos coincidieron en resaltar el enfoque colaborativo y con aplicación a la realidad del Diplomado, cuya cuarta versión ya tiene sus postulaciones abiertas.
Este Programa, de AGCID y CIAE, tiene un impacto en más de 9 mil alumnos, cuyo objetivo es promover la integración entre las escuelas Chile de América Latina y el Caribe con Chile.