Estudio desarrollado por las universidades de Chile y Católica, en alianza con MINEDUC y UNICEF, fue realizado en 131 establecimientos del país y se encuestaron a más de 3 mil niños, niñas y adolescentes.
Se trata de la cuarta cohorte del Diploma que busca contribuir al perfeccionamiento de la práctica docente en la enseñanza del lenguaje oral y escrito.
Una investigación del CIAE, Elige Educar y la U. de Magallanes, concluyó que quienes ingresan a carreras de educación lo hacen principalmente por querer contribuir a la sociedad, por tener gusto por la enseñanza y habilidades para educar.
Se trata de una plataforma tecnológica para el registro y la formación de educadores tradicionales, que surge en el marco de un proyecto FONDEF en el que participan los investigadores Carmen Sotomayor, Diego Fuenzalida y Margarita Calderón.
El CIAE de la U. de Chile, la Escuela de Gobierno de la UC, Fundación Educacional Oportunidad, Fundación Presente y Acción Colectiva por la Educación llaman a todos a sumarse a la campaña compartiendo videos.
La preparación de los futuros docentes para responder de mejor manera a la diversidad en las salas de clases, fue uno de los temas que abordó un seminario internacional en el que participaron investigadoras del IE y CIAE de la U. de Chile.
Catalina Fuentes - Comunicaciones IE
¿A qué apuntan los cambios en la valoración de los puntajes nacionales en la PAES?
Plataforma https://educalenguasoriginarias.ciae.cl ofrece cápsulas animadas y dos proyectos de realidad virtual para enseñar lengua y culturas mapuche, aymara y rapa nui.
Estudio de investigadores del CIAE de la U. de Chile y del CEPPE de la UC analizó los usos y competencias digitales en establecimientos de Servicios Locales de Educación de Colchagua, Valparaíso, Llanquihue y Atacama.
Comunicaciones CIAE
Inician campaña ciudadana para motivar la asistencia al jardín infantil y al colegio destacando sus beneficios integrales