¿Libro o película? Para las neurociencias no hay duda: la lectura es una fuente beneficiosa para nuestro cerebro, mientras que la televisión afecta el desarrollo intelectual y aumenta el riesgo de alzheimer.
Publicado en Revista Qué Pasa, por Andrea Slachevsky
La Dra. Alejandra Auza participó como invitada en el seminario de cierre del Diplomado de Lenguaje, en el que entregó recomendaciones a educadores/as y fonoaudiólogos/as.
El libro, de Ediciones UC, es el resultado de un proyecto de investigación y colaboración entre investigadoras del CIAE y del Departamento de Fonoaudiología y docentes de aula.
El libro Programa integrado para el desarrollo de la conciencia fonológica y del vocabulario en lectura inicial (Ediciones UC) es un trabajo de investigadoras del CIAE y del Dpto. de Fonoaudiología de la U. de Chile y de docentes de escuelas.
Macarena Silva, investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE, y especialista en desarrollo lector, analiza el Plan Nacional "Leo Primero", iniciativa del gobierno que busca acortar brechas en lectura.
Francisca Siebert
Niños de segundo básico no mejoran el lectura y los que no fueron a kínder tienen peor desempeño
Docentes, fonoaudiólogos, sicólogos y psicopedagogos forman parte de los cursos cuyo objetivo es profundizar aspectos teóricos sobre la enseñanza y aprendizaje de la oralidad, lectura y escritura en Educación Parvularia y en 1° y 2° Bá
Los cursos están destinados a docentes y educadoras(es) de párvulo en ejercicio de NT1 a segundo año básico, así como a profesionales relacionados con el área (psicólogos, fonoaudiólogos, profesoras de educación especial, etc). Serán gratuitos.