Presencia de asignaturas TIC en formación docente y su distribución a lo largo de la carrera, fueron algunos de los temas que se discutieron en un webinar organizado por el CIAE de la Universidad de Chile.
Catalina Fuentes - Comunicaciones CIAE
Académicos piden promover la diluida gramática dentro del currículum escolar chileno
Medio: El Mercurio Fecha: 24 mar 2024
Pese a leve repunte, la mitad de los de segundo medio no domina contenidos de lectura ni matemática
Medio: El Mercurio Fecha: 7 mar 2024
Puntajes revelan la mayor alza en matemáticas en 10 años
Medio: TVN Fecha: 6 mar 2024
Cristián Bellei y fin de selección escolar: Ha reducido dramáticamente las discriminaciones contra los niños y las familias
Resultados del Monitoreo Nacional en Pandemia mostraron que los directores de establecimientos educacionales muestran mejoras en cómo se perciben los aprendizajes de lectura y matemáticas con respecto al periodo pre-pandemia.
Columna escrita por Catalina Canals (investigadora CIAE, U. de Chile), Alejandra Mizala (prorrectora e investigadora CIAE U. de Chile) y Lorena Ortega (académica IE e investigadora CIAE U. de Chile), pubicada en El Mostrador.
El informe fue elaborado por el PNUD y fue entregado el lunes 27 al Ministerio de Educación, ante la presencia de las subsecretarias de Educación Parvularia y de Educación, Claudia Lagos y Alejandra Arratia, respectivamente.
La reconocida académica de la U. Católica de Lovaina participó de la presentación del libro Mercados educacionales y segregación, que fue editado por el director del CIAE, Juan Pablo Valenzuela, junto a destacados académicos internacionales.
El seminario contó con la participación del destacado matemático Jinfa Cai de la Universidad de Delaware, Estados Unidos, otros cinco investigadores locales, y convocó a más de 40 docentes, investigadores y estudiantes.
Alrededor de 25 profesoras y profesores procedentes de diversos establecimientos participaron del taller ARPA de Resolución y Formulación de Problemas, que contó con la participación especial del destacado investigador, Jinfa Cai.
Talleres se dieron en el marco del convenio de cooperación entre el SLEP de Huasco y el Instituto Natura para apoyar la instalación de la nueva educación pública, que implementa el CIAE.
El programa, desarrollado por la AGCID y el CIAE, congregó a 21 docentes y directivos de escuelas en una semana que incluyó la visita al ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren y un saludo en video del Presidente Boric.
Comunicaciones CIAE
Cinco estrategias científicas para armar la presentación perfecta con diapositivas
Destinada a docentes y/o directivos que lideran o participan de una red educativa entre escuelas, la guía explica paso a paso la metodología de Indagación Colaborativa en Red.