En un contexto de cuarentena puede existir mayor uso de la tecnología, ya sea por las clases virtuales o el uso de recursos educativos; surge entonces la pregunta sobre qué consideraciones hay que tener con la exposición a las pantallas.
Pilar Reyes del programa ECBI de nuestro plantel, junto a Edgard Hernández y Daniel Caffi del programa ICEC del Mineduc, analizan algunas claves de este enfoque educativo que busca despertar el interés y curiosidad de niños, niñas y jóvenes.
En esta entrevista, el académico del IE e investigador del CIAE, Paulo Barraza, aborda desde las ciencias cognitivas, cómo puede ser el proceso enseñanza aprendizaje desde el hogar.
Comunicaciones CIAE
Cómo usar la ciencia y la matemática como herramienta educativa en tiempos de coronavirus
Estudio analizó la inclusión de las mujeres en clases de matemáticas, utilizando una técnica de visualización de redes de interacción, usada en ciencias sociales.
Equipo investigará el estado de las lenguas kaweskar y yagán y desarrollará un recurso de realidad virtual para la enseñanza del mapuzugun en las aulas chilenas.
Comunicaciones CIAE
Carmen Sotomayor: "La prioridad en este tiempo es la salud"
La investigadora del CIAE participó del Encuentro de Actores de la Formación Inicial Docente, iniciativa organizada por el CPEIP del Ministerio de Educación.
En el aprendizaje en ciencias, es clave la capacidad de hacer transformaciones mentales y memorizar información visual y espacial. Un libro detalla las mejores estrategias para aprender en ese contexto.
Juan Cristóbal Castro-Alonso
Profesores aprendieron alternativas de alimentación saludable para estudiantes en Taller Master Chef
Medio: CNN Fecha: 17 ene 2020
Aprobar matemáticas gracias a un videojuego es posible
En esta columna, la profesora titular del Instituto de Estudios Avanzados en Educación, Carmen Sotomayor, analiza la excesiva importancia de las notas y explica cómo debemos avanzar hacia lo que se conoce como evaluación para el aprendizaje".
Carmen Sotomayor, investigadora CIAE, profesora titular Instituto de Estudios Avanzados en Educación.
Un análisis de un grupo de investigadores del CIAE, junto a académicos de Australia, Holanda, Hong-Kong y Estados Unidos analizó la eficacia del uso de multimedia en clases de ciencia.