La Guía busca orientar acerca de los principios del Aprendizaje Profundo y los principios que interpelan a la gestión institucional y pedagógica, para su implementación en el aula.
Elizabeth Simonsen
La centralidad del lenguaje en los aprendizajes: propuesta curricular de lengua y literatura
La alianza reúne a más de veinticinco instituciones y agrupaciones, encabezadas por el Ministerio de Educación y Fundación Chile. Sumar Saberes creará un mapa a nivel nacional con programas de apoyo a la mejora de aprendizajes.
Comunicaciones Fundación Chile - CIAE
"Para generar aprendizajes es indispensable la presencialidad"
En esta columna de opinión, Juan Pablo Valenzuela y Claudio Allende entregan evidencia sobre las trayectorias de directivos en Chile y proponen algunos aspectos a considerar en un proyecto de ley que cree una carrera directiva.
Juan Pablo Valenzuela, Claudio Allende
Aprendizajes y propuestas para una carrera directiva en Chile
Medio: El Mostrador Fecha: 5 abr 2024
Aprendizajes y propuestas para una carrera directiva en Chile
Medio: Acción Colectiva por la Educación Fecha: 27 mar 2024
Columna de Juan Pablo Valenzuela, director del CIAE, centro de investigación del Instituto de Estudios Avanzados en Educación, de la Universidad de Chile, publicada en La Tercera.
Juan Pablo Valenzuela, director del CIAE del Instituto de Estudios Avanzados en Educación U. de Chile
Resultados del Monitoreo Nacional en Pandemia mostraron que los directores de establecimientos educacionales muestran mejoras en cómo se perciben los aprendizajes de lectura y matemáticas con respecto al periodo pre-pandemia.
La Encuesta Nacional de Monitoreo Educacional en Pandemia del mes de agosto, elaborada por la U. de Chile y la U. Católica, muestra que los directivos perciben una mejora en convivencia y en habilidades de Lectura en las aulas.
Talleres para padres, grupos interactivos dentro de las aulas, acompañamiento docente fueron algunas de las estrategias aplicadas por establecimientos de localidades como Coronel, Talca, Cerro Navia, Nogales y Carahue.
Estudio del CIAE, con el apoyo de UNICEF, analizó los elementos comunes de las experiencias que establecimientos educativos chilenos aplicaron para recuperar el aprendizaje y desarrollar el bienestar emocional.
En webinar donde presentaron los resultados del Monitoreo Nacional de Recuperación de Aprendizajes de junio de 2023, los actores coincidieron en que el trabajo colaborativo fue clave para abordar los desafíos de asistencia y aprendizaje.
La investigadora Llery Ponce lidera una red de educadoras que comparten experiencias y construyen conocimiento sobre este nivel en el Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE) y CIAE de la Universidad de Chile.
24 profesores/as del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía participaron en un programa de formación que imparte el IE/CIAE en colaboración con el Instituto Natura.