Mediante esta carta pública, investigadores y académicos expresan un público reconocimiento a la académica de la U. de Chile, Jenny Assael, investigadora asociada del CIAE.
Con la participación de destacados panelistas nacionales e internacionales, seminario analizó la segregación escolar a partir de las experiencias de Chile y Bélgica.
Con su artículo de investigación publicado en una influyente revista científica, el investigador Ernesto Guerra, demostró que el vocabulario tiene un impacto directo sobre la capacidad de hacer inferencias durante la lectura.
En total son cuatro los proyectos de investigadores del CIAE que se adjudicaron Fondecyt Regular y que generarán conocimiento sobre temas relacionados a educación.
Financiado por el fondo Apoyo a la Formación de Redes Internacionales entre Centros de Investigación de Conicyt, en el proyecto participarán académicos de las universidades De Chile, Unicamp (Brasil) y Arizona State (EE.UU.).
Patricio Rodríguez fue distinguido en el marco del aniversario número 176 de la Universidad de Chile, donde se destacó a los investigadores que hayan desarrollado tecnologías licenciadas durante el año 2017.
Comunicaciones CIAE
Nuevos conocimientos para la educación del siglo XXI
La directora del CIAE debatió, junto a un grupo de expertos internacionales, sobre la inequidad de género en carreras STEAM, en charla organizada por Columbia Global Centers, Comunidad Mujer, COES y la Facultad de Economía y Negocios de la U. Chile.
Ruth Catalán, investigadora boliviana de origen Quechua y doctorada en Universidad Católica de Lovaina, visitó el CIAE de la U. de Chile para presentar su investigación sobre la gestión del currículo intercultural en Bolivia.
En entrevista con el CIAE, el profesor de University College London, John Potter, conversa sobre cómo las escuelas pueden desarrollar la literacidad aprovechando los medios visuales a los que los niños acceden y expandiendo así el currículo escolar.