La Guía busca orientar acerca de los principios del Aprendizaje Profundo y los principios que interpelan a la gestión institucional y pedagógica, para su implementación en el aula.
La guía para el Pensamiento Computacional Unplugged, disponible en inglés, ofrece actividades tan simples, como colorear una imagen. Editado por el investigador del CIAE, Roberto Araya, junto a académicos de Japón y Tailandia.
Destinada a docentes y/o directivos que lideran o participan de una red educativa entre escuelas, la guía explica paso a paso la metodología de Indagación Colaborativa en Red.
La guía incluye las acciones y prácticas que han contribuido al mejoramiento desde diversos ámbitos, como una manera de visibilizar el rol de los liceos y de invitar a la reflexión a la comunidad escolar.
Estudio del CIAE publicado en el International Journal of Educational Development analizó las tasas de retención de docentes nóveles en la década del 2000 y los factores que explican el abandono de la profesión.
La guía Escuelas que mejoran: aprendizajes desde la experiencia está orientada a directivos, sostenedores y docentes y recoge los factores clave que explican el mejoramiento y las trayectorias que siguen las escuelas chilenas.Es promovida por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan de Mejoramiento Educativo (PME), que elaboran las escuelas.
- El Doctor Masami Isoda, reconocido experto en enseñanza de las matemáticas y académico del Center for Research on International Cooperation in Educational Development de la Universidad de Tsukuba, Japón, y el profesor de la escuela básica adjunta a dicha universidad, Yasuhiro Hosomizu, realizarán con profesores chilenos un estudio de clases, que permite mejorar las prácticas docentes.
Comunicaciones CIAE
Expertos piden guías de clases, más exigencia y cursos a docentes para subir en matemáticas