Desafío TEP, proyecto impulsado por la Fundación Educacional Arauco junto al CIAE de la Universidad de Chile y el Daem local, ya está mostrando los primeros resultados.
La totalidad de establecimientos de la comuna participan de programa Desafío TEP (Trayectorias Escolares Positivas) que busca fortalecer las capacidades de docentes y directivos para promover las trayectorias escolares.
La DEP, el SLEP Maule Costa, la Fundación Educacional Arauco y el CIAE de la Universidad de Chile, firmaron un convenio que beneficiará a las comunidades educativas de cinco comunas de la séptima región.
Se trata de una iniciativa impulsada entre el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, la Fundación Educacional Arauco y el Centro de investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile.
Se trata de Desafío TEP, una alianza de trabajo entre el SLEP Andalién Sur, la Fundación Educacional Arauco y el CIAE de la Universidad de Chile, en la que participaron 12 establecimientos de la región del Bío Bío.
Los establecimientos de las comunas de Concepción, Hualqui, Chiguayante y Florida se encuentran implementando estrategias que buscan desarrollar la escolaridad completa, y prevenir la exclusión de niños, niñas y jóvenes.
El proyecto consiste en la creación de un modelo que permitirá a través de la ciencia de datos estimar el riesgo que tiene cada niño/a y joven de ser excluido del sistema escolar.
En las comunas de Concepción, Hualqui, Chiguayante y Florida se realiza la iniciativa Desafío TEP (Trayectorias Escolares Positivas), del Servicio Local, el CIAE y de Fundación Educacional Arauco.
Durante el presente año, los establecimientos de comunas de Concepción, Hualqui, Chiguayante y Florida implementarán estrategias que buscan desarrollar la escolaridad completa y prevenir la exclusión escolar de niños, niñas y jóvenes.
Comunicaciones CIAE - Fundación Educacional Arauco - SLEP Andalién Sur