Eventos

Comunicaciones CIAE
viernes 08 noviembre 2024 |
||||
Inicio | Término | Programa | ||
---|---|---|---|---|
|
Presencial
|
09:00AM
|
13:00PM
|
09:00 – 09:30 Recepción 09:30 – 10:00 Bienvenida al seminario y saludos de apertura Alejandra Mizala, prorectora de la Universidad de Chile Juan Pablo Valenzuela, director CIAE Universidad de Chile Rodrigo Egaña, Director de la Dirección de Educación 10:00 – 10:30 Conferencia internacional Jordi Collet, Universidad de Vic (Barcelona) – De la escuela al territorio: el giro de la política educativa en España. 10:30 – 11:15 Panel con investigadores/as nacionales Sebastián Donoso, Universidad San Sebastián– De la municipalidad al SLEP: desafíos de la descentralización y calidad de su gobernanza. Francisca Corbalán, CIAE-IE, Universidad de Chile – La oportunidad democratizadora de la territorialización de la Nueva Educación Pública. Felipe de la Vega, Saberes Docentes, Universidad de Chile – Servicios Locales de Educación Pública: oportunidades para una responsabilización compartida. 11:15 – 11:45 Café 11:45 – 12:30 Panel con actores protagonistas de la política educacional Angélica Fuenzalida – Subdirectora estratégica de la Dirección de Educación Pública Carmen Gloria Martínez – Jefa DAEM de la Municipalidad de San Javier Emilio Echeverría – Director Ejecutivo del SLEP Santa Rosa Karina Sabattini – Directora Ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera 12:30 - 13:00 Conversación entre expositores/as y preguntas del público |
09:00 – 09:30 Recepción 09:30 – 10:00 Bienvenida al seminario y saludos de apertura Alejandra Mizala, prorectora de la Universidad de Chile Juan Pablo Valenzuela, director CIAE Universidad de Chile Rodrigo Egaña, Director de la Dirección de Educación 10:00 – 10:30 Conferencia internacional Jordi Collet, Universidad de Vic (Barcelona) – De la escuela al territorio: el giro de la política educativa en España. 10:30 – 11:15 Panel con investigadores/as nacionales Sebastián Donoso, Universidad San Sebastián– De la municipalidad al SLEP: desafíos de la descentralización y calidad de su gobernanza. Francisca Corbalán, CIAE-IE, Universidad de Chile – La oportunidad democratizadora de la territorialización de la Nueva Educación Pública. Felipe de la Vega, Saberes Docentes, Universidad de Chile – Servicios Locales de Educación Pública: oportunidades para una responsabilización compartida. 11:15 – 11:45 Café 11:45 – 12:30 Panel con actores protagonistas de la política educacional Angélica Fuenzalida – Subdirectora estratégica de la Dirección de Educación Pública Carmen Gloria Martínez – Jefa DAEM de la Municipalidad de San Javier Emilio Echeverría – Director Ejecutivo del SLEP Santa Rosa Karina Sabattini – Directora Ejecutiva del SLEP Punilla Cordillera 12:30 - 13:00 Conversación entre expositores/as y preguntas del público |