Noticias

Bullet

Universidad de Chile organiza ciclo de seminarios sobre el financiamiento universitario en Chile

viernes, 30 de agosto de 2019
El primero se realizará el 27 de agosto, a partir de las 9:00 y contará con destacados panelistas como Andrés Bernasconi, Harald Beyer, Alejandra Contreras, Daniel Hojman, y Carolina Guzmán.

En los últimos 30 años, la matrícula en la Educación Superior en Chile casi se quintuplicó, pasando de 249.482 estudiantes en 1990 a más de un millón 200 mil en 2018, mientras el gasto en Educación Superior llegó al 2,5% del PIB en 2016.

Por casi dos décadas, el financiamiento estuvo marcado por el subsidio a la demanda a través de políticas como el CAE y becas. Las consecuencias han sido un sistema masivo, heterogéneo, con serios problemas de aseguramiento de la calidad, y un nivel de endeudamiento y financiamiento privado muy elevados en comparación con los estándares internacionales. Las nuevas leyes y la reciente implementación de la gratuidad han comenzado a revertir parcialmente esta situación. Sin embargo, los aportes institucionales siguen siendo una fracción menor y no existe una política de aportes basales a la investigación y la extensión. 

Por ello, ante la ausencia de un marco sistémico sobre el financiamiento universitario, la Universidad de Chile, a través de su Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional; del Instituto de Estudios Avanzados en Educación y el COES, organizarán un ciclo de seminario anual para analizar y discutir el modelo de Financiamiento de la Educación Superior. 

El objetivo es, a través de una serie de sesiones a lo largo del año, discutir y analizar las políticas de financiamiento de la Educación Superior en Chile con actores del mundo académico y político nacional, e invitados internacionales a fin de lograr un análisis comparado.

El primero de estos seminarios se realizará el día 27 de agosto, a partir de las 9:00, en la sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile y su objetivo será analizar la “Experiencia Chilena de políticas de Financiamiento a la Educación Superior”.

En él, participarán los panelistas Carolina Guzmán, profesora asociada del Instituto de Estudios Avanzados en Educación U. de Chile; Harald Beyer, rector de la Universidad Adolfo Ibáñez; Andrés Bernasconi, director del Centro de Justicia Educacional Pont. Universidad Católica; Daniel Hojman, vicerrector Asuntos Económicos y Gestión Institucional de la U. de Chile e investigador adjunto de COES; y la asesora del CUECH, Alejandra Contreras.

Autor:

Comunicaciones CIAE

Enlaces relacionados

URL
1 Inscripciones gratuitas acá: