Noticias

Bullet
6 mar 2017
Docentes de liceos técnicos participaron de taller para trabajar en el aula comprensión lectora y producción escrita
El taller fue organizado por la Corporación SNA Educa en la comuna de San Felipe para sus profesores de los veinte Liceos Técnico Profesionales que administra esta Corporación en todo el país.
Comunicaciones CIAE
6 mar 2017
Más de mil docentes evaluaron sus posibilidades de aprendizaje colaborativo
Estudio del CIAE encontró que en aquellas escuelas donde los profesores tienen una positiva imagen acerca de la eficacia y cultura del establecimiento, hay más oportunidades de colaboración y aprendizaje entre ellos.
Comunicaciones CIAE
6 mar 2017
Habilidades lingüísticas, elección de escuela y gratuidad en la educación superior: los temas que investigará el CIAE con financiamiento Fondecyt
Tres proyectos de investigadores del CIAE se adjudicaron Fondecyt Regular 2017. Éstos trabajarán indagando sobre prácticas de elección de escuelas, comparación y análisis de discursos en torno a la gratuidad y la elaboración de programas de habilidades lingüísticas para apoyar a niños con riesgo lector.
Comunicaciones CIAE
2 mar 2017
Abren nuevos cupos para diplomado de mejoramiento escolar
El diplomado busca que los participantes comprendan la complejidad, facilitadores y obstaculizadores del mejoramiento escolar, con una mirada estratégica y global. Postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de marzo.
Comunicaciones CIAE
24 ene 2017
Bellei: \\"Para que la experiencia de mejora sostenida tenga frutos, los tres niveles deben estar armónicamente conectados\\"
Investigadores CIAE presentaron simposio sobre mejoramiento escolar y sostenibilidad en el Congreso Internacional de Escuelas Efectivas y Mejoramiento, Canadá.
Comunicaciones CIAE
23 ene 2017
Expertos CIAE: “Liceos emblemáticos no están preparados para la modificación de los mecanismos de selección”
Juan Pablo Valenzuela y Claudio Allende presentaron investigación en seminario del CEP Chile y alertaron de la necesidad de acompañar a estos establecimientos en su transición hacia una mayor heterogeneidad de sus alumnos.
Comunicaciones CIAE / Fotografías: CEP Chile
23 ene 2017
En seminario expertos analizaron rol de las narrativas en la formación de profesores
Seminario “Formación de formadores: perspectivas y claves para su análisis”, organizado por el CIAE de la U. de Chile, contó con la participación de investigadores de las universidades estatales.
Comunicaciones CIAE
19 ene 2017
Liceos emblemáticos frente a las exigencias de la Ley de Inclusión
En su edición número 6, la serie Foco En Educación presenta estudios que dan cuenta acerca del impacto de la ley de inclusión en los liceos emblemáticos, así como de la eficacia de estos establecimientos.
Comunicaciones CIAE
19 ene 2017
Abren plazo para postular trabajos al IV Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación
Los trabajos de investigación para ser presentados en el CIIE 2017 se recibirán entre el 20 de enero y el 31 de marzo.
Comunicaciones CEPPE
17 ene 2017
Nuevo centro de investigación en educación será liderado por investigadora CIAE
La hasta hoy investigadora CIAE Verónica López será la directora del nuevo Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la PUCV, que tomará vida el 2017 luego de adjudicarse los fondos Conicyt del Segundo Concurso Nacional para Centros de Investigación Avanzada en Educación.
Comunicaciones CIAE
12 ene 2017
Representantes de diversas organizaciones debatieron cómo avanzar hacia una educación del siglo XXI
La Agencia de Calidad de Educación, el MINEDUC, Fundación Chile, Educación 2020, la Agenda Digital en Educación y Unesco, entre otros, analizaron resultados de estudio del CIAE y Harvard que analizó cómo se han introducido las habilidades del siglo XXI en la educación.
Comunicaciones CIAE
11 ene 2017
Richard Phelps: “La PSU es un reflejo del sistema escolar y no causa las inequidades”
El reconocido experto en evaluaciones estandarizadas y director del Nonpartisan Education Group cree que es necesario cambiar la PSU, que se enfoca solo en el currículo, por un test de habilidades generales. Sin embargo, estima que esa es una decisión de alto nivel, que está por sobre el campo de acción del Demre, que administra el test.
Elizabeth Simonsen - Simón Boric
10 ene 2017
Experta detalla cuatro claves para enseñar gramática contextualizada a la escritura
La Decana del College de Ciencias Sociales y directora del Centro de Investigación en Escritura de la Universidad de Exeter, Reino Unido, Debra Myhill vino a Chile invitada por el CIAE. En el currículum vigente para Educación Básica desde 2012, la enseñanza de la gramática está incorporada dentro del eje de Escritura.
Comunicaciones CIAE
10 ene 2017
Casi 400 profesores de todo Chile se capacitan en los cursos de educación continua del CMM y el CIAE
Se dictaron 18 cursos basados en la resolución de problemas como herramienta fundamental para el aprendizaje en Matemáticas, Geología y Escritura. Esto supera las cifras del año pasado, cuando asistieron 159 docentes y se programaron ocho cursos.
Comunicaciones CMM
10 ene 2017
Iniciativa ARPA presenta resultados de investigación a participantes de sus Talleres de Formación Profesional
En la actividad se reconoció a los más de 60 docentes de diferentes establecimientos educacionales de Chile, quienes participaron en las distintas etapas de la investigación que se desarrolló durante los años 2015 y 2016.
Comunicaciones ARPA
5 ene 2017
Federaciones universitarias conversaron sobre la PSU con Richard Phelps, experto en procesos de admisión, y el DEMRE
En la ocasión, el experto norteamericano valoró los cambios hechos a la prueba por el Demre, pero propuso implementar una prueba general que mida habilidades.
Comunicaciones CIAE
4 ene 2017
Proyectos post-doctorales estudiarán la socialización en educación parvularia y la resolución de problemas en el aula
Dos de las 6 iniciativas sobre educación seleccionadas por el concurso Fondecyt de Postdoctorado corresponden a proyectos de investigadores del CIAE.
Comunicaciones CIAE
30 dic 2016
“Internet no puede sustituir a los profesores”
Paul Van den BroeK se ha dedicado por tres décadas a estudiar los procesos cognitivos del aprendizaje y la comprensión lectora. De paso por Chile explica cómo Internet ha revolucionado lo que se sabe de lectura y defiende la prueba PISA, donde es parte del comité de expertos. Entrevista publicada por revista Qué Pasa.
María Cecilia González (Revista Qué Pasa)
29 dic 2016
Alejandra Mizala llamó a incluir otros indicadores de desempeño para promover acceso de mujeres a carreras masculinizadas
La directora del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Alejandra Mizala, expuso sobre brechas de género en seminario de los 20 años del DEMRE de la U. de Chile.
Comunicaciones CIAE
28 dic 2016
Experta argentina y el aprendizaje de la escritura en los niños: “hay que permitir los errores constructivos”
Ana María Kaufman conversó con el CIAE sobre el paso de la escritura silábica a la alfabética, durante el cual los niños suelen cometer errores como invertir u omitir letras, los que suelen confundirse con algunos trastornos. “Son momentos normales de pasaje, que hay que permitir y ayudar a superar”, dice.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
20 dic 2016
CIAE de la U. de Chile ofrecerá diplomado enfocado en mejoramiento de las escuelas
El programa busca ofrecer una mirada estratégica a los procesos de mejoramiento escolar, con una orientación a la aplicación práctica en las propias realidades de las escuelas.
Comunicaciones CIAE