Resultados de búsqueda para
categoría Video

Proyecto: Cómo las prácticas punitivas se relacionan con la segregación al interior de los establecimientos escolares

Comunicaciones CIAE

Esta investigación del CIAE de la U. de Chile y del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva, financiada por FONIDE, da cuenta de que aún persisten prácticas de exclusión y segregación al interior de los establecimientos escolares, como lo son las prácticas punitivas (expulsiones, condicionalidad de matrícula, entre otras) y de ordenamiento académico (organizar socialmente y académicamente las salas de clases).

Conoce sobre la iniciativa ARPA del CIAE

ARPA: Activando la Resolución de Problemas en las Aulas. Somos una iniciativa de investigación y desarrollo profesional del CIAE y CMM de la Universidad de Chile, orientada a formar docentes, de todos los niveles educativos, en la metodología de resolución de problemas.

¿Y tú por qué escribes?

ARPA

Músicos/as, actores y actrices, literatos/as, poetas, dramaturgos, cineastas, académicos/as, comunicadores, activistas, historiadores, matemáticos/as, entre otros, reflexionan acerca de la importancia de la escritura y de su relación con ella, en sus oficios y profesiones.

¿Cómo implementar los problemas ARPA?

ARPA

Monitoras de las distintas áreas disciplinares de la iniciativa ARPA del CIAE entregan consejos para que profesoras y profesores que realizan clases a distancia, implementen la resolución de problemas con sus estudiantes.

Buscar problemas, no es problema

ARPA

En esta lista de reproducción el equipo ARPA Matemática nos invita a descubrir distintos sitios web de material pedagógico matemático

El 20% de los profesores se retira en los primeros cinco años de vida laboral/DIVULGACIÓN

CIAE

En este video se presentan algunos de los resultados de un estudio del CIAE y del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la U. de Chile que da cuenta de la magnitud y evolución del retiro temprano y de la movilidad laboral de los y las docentes chilenos.

Taller Acompañamiento Docente Escuelas Chile 2020/ DIVULGACIÓN

CIAE- Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCID)

En este video se recogen los testimonios de los participantes del Taller de Acompañamiento Docente "Potenciando el Aprendizaje en Contextos Cambiantes" del programa Escuelas Chile. Uno de los objetivos del taller fue reflexionar sobre las dificultades y desafíos que surgen en contextos complejos como la pandemia.

Universidades de élite: ¿Cómo es la experiencia de alumnos de clase baja?/DIVULGACIÓN

Universidad Autónoma de Chile, CIAE y CEPPE

Aunque varias universidades tienen iniciativas de apertura social, muchas limitan sus esfuerzos a grupos específicos. ¿Cómo vivencian su experiencia universitaria los alumnos de clase baja y media en las universidades de élite?

Universidades de élite: ¿Quiénes acceden a ellas?/DIVULGACIÓN

Universidad Autónoma de Chile, CIAE y CEPPE

Un reciente estudio de la Universidad Autónoma de Chile, el CIAE y CEPPE (Pontificia Universidad Católica de Chile) reveló que las universidades de élite presentan un alto nivel de selectividad, sobre-representación de las clases altas y altos niveles de prestigio, calidad y exigencia académica.

Universidades de élite: ¿Qué son?/DIVULGACIÓN

Universidad Autónoma de Chile, CIAE y CEPPE

Un reciente estudio de la Universidad Autónoma de Chile, el CIAE y CEPPE (Pontificia Universidad Católica de Chile), analizó el papel de las universidades y carreras de élite en la transformación de la estructura social del país, centrándose en ocho casos de carreras e instituciones públicas y privadas.

Cerrar
Sitio optimizado para browser Firefox y Chrome