La cuarta versión de la Conferencia Internacional de Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica se desarrollará el 29 y 30 de junio en México, para finalizar el 14 y 15 de julio en Colombia.
Rosa Devés se convierte en la Rectora número 31 de la institución, y estará acompañara por Alejandra Mizala en la Prorrectoría.
Plataforma https://educalenguasoriginarias.ciae.cl ofrece cápsulas animadas y dos proyectos de realidad virtual para enseñar lengua y culturas mapuche, aymara y rapa nui.
El llamado es para cargo académico de 33 horas semanales, para realizar investigación en el área Enseñanza Aprendizaje en Matemáticas. Período de postulación entre jueves 2 de junio y hasta el 16 de junio de 2022.
Durante todo el año se evaluará el impacto que tiene el software, desarrollado por el investigador del CIAE Roberto Araya, en el aprendizaje de matemáticas.
En conjunto con la Subsecretaría de Educación Parvularia, investigadores del CIAE elaboran un Marco para la Buena Dirección y Liderazgo de Educación Parvularia que orienta las prácticas de dirección y liderazgo.
Investigadores del CIAE recomendaron algunos de sus libros favoritos en materias como la ciencia, el aprendizaje y la enseñanza.
ICSEI volverá a Chile y Latinoamérica, por segunda vez, bajo el nombre “Sistemas educativos aprendiendo bajo circunstancias desafiantes”.
Nueva Fecha: Conferencia Internacional “Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica”
Cursos de Invierno ARPA 2022 para docentes: Matemática, Lenguaje y Comunicación, Ciencias Sociales, Generalista
enseñanza y aprendizaje diplomado ARPA pandemia mejoramiento Resolución de Problemas docentes Formación Docente