24 educadores tradicionales y estudiantes de 20 establecimientos participaron en un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación y el CIAE de la Universidad de Chile para compilar el patrimonio oral y cultural de los pueblos lickanantay, colla, diaguita, kawésqar y yagan.
“¿Cómo sostener iniciativas de mejora?: Una mirada desde distintos roles del sistema educativo” fue el nombre del Seminario Internacional que se llevó a cabo el miércoles 21 de agosto en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
En esta segunda versión, el congreso se organiza bajo el lema "Posibilidades y Compromisos Educativos frente a la Fragilización de la Democracia". Se recibirán propuestas desde el 15 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2024.
En el marco de un proyecto de colaboración entre el SLEP Costa Araucanía, Instituto Natura y CIAE, se realizará un ciclo de formación dirigido a profesionales de la educación, profesoras, fonoaudiólogas, educadoras diferenciales y de párvulos.
Catalina Fuentes - Comunicaciones CIAE
Martin Carnoy, académico de la U. de Stanford: "Para igualar las oportunidades en educación, hay que aumentar los impuestos"
El miembro del Comité Internacional del CIAE y del IE y reconocido profesor de Stanford, Martin Carnoy, dictó una conferencia sobre el rol de la política educacional en resolver la inequidad en América Latina.
La investigadora de ARPA del CIAE y el CMM, y profesora del IE de la Universidad de Chile participará por cuatro años en el "Board of Trustees" y en el Comité Internacional del Grupo para la Psicología de la Educación Matemática (PME).
La Guía busca orientar acerca de los principios del Aprendizaje Profundo y los principios que interpelan a la gestión institucional y pedagógica, para su implementación en el aula.
Desafío TEP, proyecto impulsado por la Fundación Educacional Arauco junto al CIAE de la Universidad de Chile y el Daem local, ya está mostrando los primeros resultados.
El programa, dictado en colaboración entre el Ministerio de Educación y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación y CIAE- Universidad de Chile, busca fortalecer las habilidades de los educadores en la enseñanza de las ciencias de forma dinámica y participativa.