Noticias

Bullet
21 ago 2017
Más de 230 investigadores se dieron cita en primera jornada inaugural del CIIE 2017
El miércoles 9 de agosto se inauguró el Cuarto Congreso Interdisciplinario de investigación en Educación, organizado por la Asociación de Investigadores en Educación, que reúne a los principales investigadores del área quienes abordarán los desafíos de la reforma y de la educación del país.
Comunicaciones CIAE
17 ago 2017
Subsecretaria de Educación: “Para que la evidencia se transforme en política pública se requiere fuerza”
La subsecretaria Valentina Quiroga cerró la última jornada del Cuarto Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación, organizado por la Asociación Chilena de Investigadores en Educación y en el que expusieron 20 investigadores del CIAE.
Comunicaciones CIAE
7 ago 2017
Investigadores del CIAE y LIDERES EDUCATIVOS analizan los puntos críticos de la reforma
Según un análisis de Juan Pablo Valenzuela, investigador del CIAE; y de Carmen Montecinos, directora de LÍDERES EDUCATIVOS, en el mediano y largo plazo las reformas educacionales tienen un alto potencial para aumentar la calidad y equidad educacional, pero en su proceso de implementación pueden presentar nudos críticos.
Comunicaciones CIAE
4 ago 2017
Mario Uribe de LIDERES EDUCATIVOS: “Sin un buen sostenedor no es posible una educación pública de calidad”
El centro LIDERES EDUCATIVOS, del cual el CIAE es parte, presentó el marco de actuación para la gestión y el liderazgo de sostenedores de la educación pública.
LIDERES EDUCATIVOS
3 ago 2017
Bellei: “Los parlamentarios deberían respaldar el diseño institucional de la nueva educación pública”
El investigador del CIAE, Cristián Bellei, comenta los cambios incorporados al proyecto de Nueva Educación Pública que postergan la entrada en vigencia del nuevo sistema que administrará la educación pública.
Comunicaciones CIAE
31 jul 2017
Bellei sobre indicaciones al proyecto de educación pública: “Expresan una falta de convicción sobre la creación del nuevo sistema y la necesidad de desmunicipalizar pronto”
El investigador del CIAE, Cristián Bellei, comenta los cambios incorporados al proyecto de Nueva Educación Pública que retrasa la instalación del nuevo sistema que administrará la educación pública.
Comunicaciones CIAE
28 jul 2017
Colegios e institutos incorporan la resolución de problemas en clases de matemáticas
La red de colegios SIP está desarrollando un plan piloto que contempla integrar esta habilidad de manera constante y formal dentro del currículo. En el INACAP la resolución de problemas está en el perfil de egreso de sus egresados. ¿La razón? La resolución de problemas es una de las competencias genéricas necesarias para desenvolverse en el mundo del siglo XXI.
Elizabeth Simonsen - Matías Castro
24 jul 2017
Bellei: “Hay expectativas de que estos nuevos sistemas de admisión y la gratuidad tengan un efecto en la dinámica de segregación escolar”
El investigador Cristian Bellei habla sobre el nuevo estudio CIAE que analizará la elección de escuelas y la selección de alumnos en Chile, en el marco de la implementación de las nuevas reglas de admisión a los establecimientos educacionales, que surgen de la Ley de inclusión.
Javiera Vilches - Comunicaciones CIAE
21 jul 2017
Inscripciones abiertas a la segunda conversación en línea de Líderes Educativos
Serie sobre Liderazgo Pedagógico se realizará el 25 de julio, a las 15.30 horas y contará con la participación de María Victoria Martínez, investigadora del CIAE, y Bárbara Zoro, profesional de LIDERES EDUCATIVOS.
LIDERES EDUCATIVOS
20 jul 2017
CIAE y LIDERES EDUCATIVOS estudian liceos que mejoran sostenidamente
El objetivo es generar conocimiento útil para que tomadores de decisiones políticas y administradores de liceos y docentes puedan trabajar en el mejoramiento de sus establecimientos.
Javiera Vilches - Comunicaciones CIAE
19 jul 2017
Instituto de Matemáticas de la PUCV inicia instalación de Iniciativa ARPA en Región de Valparaíso
El proyecto busca incorporar la resolución de problemas en las aulas escolares en comunas de la V Región.
Comunicaciones ARPA
Joke Torbeyns, Danilka Castro y Wim Van Dooren
17 jul 2017
Investigador belga en educación matemática: “Los errores en matemáticas tienen sentido y nos pueden revelar mucho”
Investigadores y docentes debatieron sobre la importancia del error en las matemáticas y una nueva habilidad –recién descrita en la literatura- para predecir tempranamente habilidades en el conteo de números.
Comunicaciones CIAE
13 jul 2017
Serie Foco en Educación: Brecha de aprendizaje entre niños indígenas y no indígenas, desafíos y propuestas para políticas educativas
Estudio en base a la prueba TERCE, de Unesco, encontró que más del 50% de la brecha de resultados entre estudiantes no indígenas e indígenas, en todas las pruebas y disciplinas, se explica por el nivel socioeconómico del establecimiento al cual asisten los estudiantes y el de la familia.
Comunicaciones CIAE
Estudio incluyó a 11 países de América Latina.
12 jul 2017
Estudio detecta brecha de aprendizaje entre estudiantes indígenas y no indígenas
Análisis realizado en 11 países de la región por el CIAE en alianza con Unesco analizó brechas de resultados en prueba TERCE.
Comunicaciones CIAE
7 jul 2017
Profesores participaron de clase pública sobre STEM
Método es ampliamente usado en Japón y Singapur para observar y retroalimentación de clases. Un centenar de docentes participó de una breve clase de demostración en el CIAE.
Comunicaciones CIAE
6 jul 2017
Especialistas debatieron sobre el uso de datos en políticas públicas en Brasilia
Patricio Rodríguez, investigador del CIAE, fue uno de los exponentes del taller sobre gobierno centrado en los ciudadanos, organizado por el BID y la Escuela Nacional de Administración Pública, en Brasilia.
Comunicaciones CIAE
3 jul 2017
Destacados investigadores internacionales visitaron Chile para conocer sobre la desigualdad y las dinámicas de mercado en educación
Investigadores internacionales de la Red de Oportunidades Educacionales (N-GEO), encabezados por el presidente de la Academia Nacional de EE.UU., Michael Feuer, participaron de un workshop con académicos chilenos sobre desigualdad y educación.
Comunicaciones CIAE
27 jun 2017
Investigadores y expertos destacan nuevas metodologías orientadas al aprendizaje universitario
El seminario "Reflexión en innovación en educación superior", organizado por Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, fue impulsado por la Red de Docencia y Aprendizaje (RDA), que contempla a diversas unidades de enseñanza y aprendizaje dentro de la Universidad de Chile.
Facultad Derecho U. de Chile
Danyal Farsani.
22 jun 2017
Danyal Farsani: "La comunicación no verbal puede aportar a las prácticas pedagógicas"
Farsani es inglés, profesor de matemáticas y doctor en educación y se encuentra realizando un posdoctorado en Chile. Especialista en comunicación no verbal, dice que ésta puede ser una poderosa herramienta para ayudar a los docentes y directivos de escuela a mejorar el clima del aula y las prácticas docentes y ser líderes pedagógicos.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
20 jun 2017
El rol de los directores: De la calidad de la sala de clases a la calidad de la escuela
Columna de Juan Pablo Valenzuela, Coordinador CIAE de Mejor Matemática y Jefe de Área de Investigación y Evaluación de Políticas y Prácticas en Liderazgo Educativo de Líderes Educativos.
Lideres Educativos
Eduardo Sta. Cruz, Danyal Farsani y Ernesto Guerra
14 jun 2017
Nuevos posdoctorados se integran al CIAE
Danyal Farsani, Ernesto Guerra y Eduardo Santa Cruz Grau estudian temáticas como la comunicación no verbal, la comprensión lectora y el discurso mediático de las políticas educativas.
Comunicaciones CIAE