Noticias

Bullet
12 oct 2016
Los niños chilenos escriben mal
Columna de opinión de Federico Navarro, investigador visitante CIAE U. de Chile e investigador de carrera CONICET, Argentina
Federico Navarro, investigador visitante CIAE U. de Chile e investigador de carrera CONICET, Argentina
El vicerrector académico de la PUCV, Nelson Vásquez; la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga; el rector de la PUCV, Claudio Ellórtegui; y la directora del centro, Carmen Montecinos.
12 oct 2016
Subsecretaria de Educación: “El centro de liderazgo aportará a la profesionalización de nuestro sistema educacional”
Más de cien personas asistieron al lanzamiento de Líderes Educativos, Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, en el que participan la Universidad Católica de Valparaíso, en alianza con las universidades de Chile y de Concepción, Fundación Chile y la Universidad de Toronto.
Comunicaciones Líderes Educativos
Pablo Rupín, María Victoria Martínez y Federico Navarro.
7 oct 2016
Investigadores del CIAE obtienen proyectos Fondecyt y Fonide
Los temas indagarán sobre la escritura en educación superior, las creencias sobre matemáticas de los futuros docentes y el juego en los niveles de transición de la educación preescolar.
Comunicaciones CIAE
7 oct 2016
Destacado académico Charles Bazerman ofrecerá conferencia sobre equidad en la Educación Superior
El Simposio Internacional de Enseñanza de la Escritura en la Educación Superior, organizado por el Departamento de Pregrado y el CIAE de la U. de Chile, se realizará los días 13 y 14 de octubre, en el Salón de Honor de la Casa Central. Será inaugurado por el rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi.
Comunicaciones CIAE
El director de ARPA, Patricio Felmer.
4 oct 2016
Iniciativa ARPA y Universidad de O’Higgins firman compromiso de colaboración con 76 establecimientos de la región
Convenio permitirá que 76 establecimientos participen de iniciativa para incorporar resolución de problemas en sus aulas.
Comunicaciones ARPA/ CIAE
Cristián Bellei es sociólogo y doctor en Educación.
29 sept 2016
Bellei en presentación de libro UC: “En Chile, las dinámicas de mercado distribuyen las oportunidades de los niños”
El investigador del CIAE fue uno de los invitados a comentar el libro del CEPPE UC “Mercado Escolar y oportunidad educacional: libertad, diversidad y desigualdad”, junto al diputado Giorgio Jackson y a la investigadora del CEP, Silvia Eyzaguirre.
Comunicaciones CEPPE
23 sept 2016
Francisco Imbernon: “En el siglo XXI hay que saber qué le vamos a enseñar a estudiantes que en el 2050 serán profesionales”
El catedrático de la Universidad de Barcelona visitó el CIAE para realizar una conferencia en la que explicó la importancia de que los docentes desarrollen capacidades que traspasen el manejo del contenido académico y cómo estas se deben relacionar con los cambios culturales y del propio alumnado.
Comunicaciones CIAE
21 sept 2016
Universidades estatales y CAE, los nudos críticos de la Reforma a la Educación Superior
En esta columna de opinión, la investigadora del CIAE, Carolina Guzmán, analiza el proyecto de reforma a la educación superior.
Carolina Guzmán
El panel compuesto por Patricio Rodríguez (CIAE U. de Chile), Andrea Repetto (Espacio Público), Iván Poduje (Espacio Público), la Subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner; Ignacio Irarrázaval (UC) y Luis Valenzuela (U. Adolfo Ibáñez).
15 sept 2016
Expertos coincidieron en la necesidad de incorporar variable territorial en políticas públicas en educación
En seminario organizado por el CIAE de la U. de Chile y el CIT de la UAI participaron la Subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner; el director del Centro de Políticas Públicas de la UC, Ignacio Irarrázaval; la investigadora de Espacio Público y de la U. Adolfo Ibáñez, Andrea Repetto; y el arquitecto e investigador de Espacio Público, Iván Poduje.
Comunicaciones CIAE
14 sept 2016
Universidad de Chile lanza mecanismos de participación para que sus estamentos contribuyan en la elaboración de la Reforma a la Educación Superior
Se trata de una guía de discusión que analiza diversos aspectos de la reforma, cuatro tipos de encuentros y una plataforma que reunirá las propuestas que nazcan las discusiones de toda la comunidad universitaria.
Comunicaciones CIAE
14 sept 2016
La Asociación Chilena de Investigadores en Educación llama a incorporarse a nuevos socios
Entre los objetivos de la Asociación se encuentran el promover el intercambio interdisciplinario e intersectorial de la investigación en el sector y la generación, de manera de contribuir a mejorar la gestión y calidad de la investigación en educación.
Comunicaciones CIAE
13 sept 2016
TADI: Una herramienta para proyectar una mejor calidad de vida para los niños y niñas de Chile
El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y el Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial (CEDEP), con el patrocinio de la UNICEF, desarrollaron el Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI), que busca evaluar correcta y oportunamente a los niños de Chile y ser un vehículo para cautelar sus derechos.
Comunicaciones CIAE
9 sept 2016
Serie Foco en Educación: Geografía de las oportunidades educativas: el acceso de los estudiantes a colegios efectivos en 22 ciudades
Estudio encontró que existe una concentración espacial del acceso a establecimientos efectivos (y establecimientos en general) en lugares centrales de las ciudades, muchas veces de baja densidad poblacional.
Comunicaciones CIAE
5 sept 2016
Estudio analiza acceso de escolares a escuelas efectivas en 22 ciudades del país
Estudio del CIAE de la U. de Chile y del CIT de la U. Adolfo Ibáñez detectó que en el Gran Santiago más del 40% de los niños tiene menos de 50% de probabilidad de acceder a escuelas efectivas. En Antofagasta, el Gran Valparaíso y San Antonio, Cartagena y Santo Domingo más de la mitad de estudiantes vulnerables se ubican en zonas de bajo acceso a escuelas efectivas.
Comunicaciones CIAE
Alejandra Mizala, directora del CIAE, en el Senado.
30 ago 2016
“Servicios Locales de Educación conectan las políticas nacionales con la gestión educativa local”
Alejandra Mizala, directora del CIAE, y el académico Cristián Bellei expusieron sobre el proyecto que reforma la educación pública en la comisión de Educación del Senado
Comunicaciones CIAE
El rector Ennio Vivaldi, al inaugurar el seminario.
30 ago 2016
Rector inauguró seminario en el que la academia debatió sobre la reforma a la educación superior
En el Seminario del CIAE \" “Reforma en Educación Superior: perspectivas desde la academia\", los expertos coincidieron en que la reforma a la educación superior adolece de mecanismos de apoyo explícitos a la educación pública.
Comunicaciones CIAE
La directora del CIAE, Alejandra Mizala.
30 ago 2016
Expertos coincidieron en que la neurociencia no da recetas para mejorar la educación
Seminario organizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación abordó cuáles son las falsas creencias científicas en torno a la neurociencia que han llegado a las aulas y cuál es el potencial aporte que la neurociencia puede hacer a la educación.
Comunicaciones CIAE
24 ago 2016
Directora de Educación de Saint Paul, EE.UU: “La reforma separa la responsabilidad pública de la política de entregar educación de calidad\"
La profesora chilena Valeria Silva, quien comenzó en las escuelas de Pudahuel y llegó a ser superintendenta de educación en Estados Unidos, visitó Chile para compartir su trayectoria y colaborar con su experiencia en el proceso de la reforma a la educación pública.
Comunicaciones CIAE
19 ago 2016
Serie Foco en Educación: Conociendo pedagógicamente las fracciones
Un estudio realizado en el CIAE indagó en las estrategias que utilizan escolares de segundo ciclo básico al resolver fracciones, encontrando que enseñar exitosamente fracciones requiere un conocimiento profundo de las mismas, pero también de cómo los estudiantes las enfrentan.
Comunicaciones CIAE
11 ago 2016
Beatrice Avalos y la carrera docente: “Es haberse dado cuenta de que las condiciones de trabajo de los docentes han sido malas”
La investigadora del CIAE y Premio Nacional de Educación, Beatrice Avalos, analiza la política de carrera docente que, desde 2017, implicará mayores salarios y menos tiempo en el aula para los profesores.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
10 ago 2016
Stephen Anderson, U. de Toronto: “La competencia va en contra de la colaboración”
El profesor canadiense, especialista en sistemas educativos comparados, visitó Chile invitado por LIDERES EDUCATIVOS y habló con el CIAE sobre su visión sobre el momento de cambios que vive la educación pública del país.
Javiera Vilches - Comunicaciones CIAE