Noticias

Bullet
4 ago 2016
“En Francia, el foco de la formación docente está en un profesionalismo reflexivo y crítico, con apoyo entre pares”
Valeria Cabello, doctora en Psicología Educacional e investigadora del CIAE de la U. de Chile, se adjudicó una beca para compartir experiencias con profesores del Departamento de Formación de Profesores de la Universidad de Aix-Marseille Université, donde conoció el modelo francés y nuevas metodologías para la investigación científica en educación.
Comunicaciones CIAE
1 ago 2016
Felmer: “La resolución de problemas debe estar en el corazón de las clases de matemáticas”
Invitado por el Equipo de Didáctica de la Matemática de la Facultad de Educación UC, el Premio Nacional de Ciencias Exactas e investigador del CIAE conversó sobre resolución de problemas, frente a un auditorio repleto de profesores en ejercicio.
Comunicaciones Educación UC
28 jul 2016
Con cerca de mil personas, la U. de Chile inició su Proceso de Discusión de la Reforma a la Educación Superior
Académicos, estudiantes y funcionarios se congregaron en la Casa Central de la Universidad de Chile para dar el vamos al proceso de debates sobre el proyecto presentado recientemente por el gobierno en materia de Educación Superior. El proceso se extenderá desde julio a enero.
Comunicaciones Prensa U. Chile
27 jul 2016
Columna de opinión: Masificación, estratificación y rol del estado en la provisión de educación superior: el caso de América Latina
En la siguiente columna de opinión, la investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación, Carolina Guzmán, analiza cómo la masificación de la educación superior no necesariamente reduce la brecha social y económica y el rol del Estado en ese sentido.
Carolina Guzmán
25 jul 2016
Reportaje: Neuromitos, las falsas creencias científicas que han llegado a las aulas
El efecto Mozart, los estilos de aprendizaje o los ambientes enriquecidos son algunas de las creencias más populares en educación, supuestamente basadas en hallazgos científicos. Sin embargo, son sólo neuromitos, es decir, una mala traducción de algunos resultados experimentales. A propósito de la conmemoración del Día Internacional del Cerebro, que se celebra el 22 de julio, analizamos cuáles son los neuromitos y por qué están tan extendidos.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE / Video: Javiera Vilches
25 jul 2016
\\"Muchas veces es más importante aprender a través de talleres o del juego que con muchas horas de clases frontales y con poca participación\\"
El investigador del CIAE, Juan Pablo Valenzuela, se refiere a la Jornada Escolar Completa, a raíz del debate sobre las extenuantes jornadas de estudio de los escolares chilenos.
Comunicaciones CIAE
25 jul 2016
Informe llama a avanzar en la profesionalización de las docentes de primera infancia
Estudio de la UNESCO, coordinado por la investigadora del CIAE, Marcela Pardo, analizó el estado de las políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia, en 15 países de la región.
Comunicaciones CIAE
20 jul 2016
Más de 200 profesores han utilizado innovador sistema de retroalimentación para mejorar sus prácticas docentes
El proyecto, que ofrece un sistema de retroalimentación para mejorar las prácticas pedagógicas, será presentado en el seminario \"Mejorando las Prácticas Docentes en Matemáticas y Ciencias\", mañana miércoles 29 de junio.
Comunicaciones CIAE
20 jul 2016
Reforma a la Educación Superior: Las transformaciones estructurales en el centro de la discusión
Los investigadores Carolina Guzmán, del CIAE de la Universidad de Chile, y Ernesto Águila, director del DEP de la Facultad de Filosofía y Humanidades; junto a Camila Rojas, presidenta FECh, desmenuzaron este lunes 18 de julio la Reforma a la Educación Superior en el programa especial de Radio Universidad de Chile \"Quiero Educación Pública\".
Comunicaciones DIRCOM
20 jul 2016
Abiertas las inscripciones al Seminario Internacional “Nuevos liderazgos para la Educación Pública: Fortaleciendo la Escuela desde el territorio”
La actividad, organizada LIDERES EDUCATIVOS – Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, está agendada para el martes 02 de agosto en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso) y el 04 de agosto en el Salón Prieto del Crowne Plaza Hotel (Santiago) y será transmitido vía online a través de www.lidereseducativos.cl
Comunicaciones LIDERES EDUCATIVOS
El equipo del CIAE y de la U. Adolfo Ibáñez que realizó la investigación.
12 jul 2016
Estudio del CIAE gana concurso internacional sobre BigData y Datos Abiertos del Banco Interamericano del Desarrollo
El estudio sobre el acceso de los estudiantes a las escuelas, fue merecedor del primer lugar en la convocatoria a papers “Nuevos debates: datos para el desarrollo”, que realizó el Laboratorio de Ideas del Banco Interamericano de Desarrollo, a través de GobAPP.
Comunicaciones CIAE
Crédito: Fotolia
12 jul 2016
Sólo el 60% de los 126 mil profesores que ingresaron a la docencia en los 2000 seguía en la profesión al finalizar la década
Estudio del CIAE publicado en el International Journal of Educational Development analizó las tasas de retención de docentes nóveles en la década del 2000 y los factores que explican el abandono de la profesión.
Comunicaciones CIAE
8 jul 2016
\"En el debate en torno al acceso a la educación superior, hay que preguntarse sobre el acceso a qué calidad\"
Artículo de la investigadora del CIAE, Carolina Guzmán, en el último número del Centre for Global Higher Education.
Comunicaciones CIAE
6 jul 2016
Académicos y dirigentes de la U. de Chile analizan la ofensiva del movimiento estudiantil
La marcha estudiantil no autorizada de este martes 5 de julio en Santiago, y su réplica en distintas ciudades del país, son parte de una serie de paros, tomas y diversas manifestaciones que se inscriben en la ofensiva del movimiento estudiantil del último mes. Con el proyecto de Reforma a la Educación Superior ya enviada por el Ejecutivo al Congreso, los ánimos no parecen aplacarse entre universitarios y secundarios. A continuación, estudiantes y académicos de la Casa de Bello, vuelven sus miradas a la arremetida del movimiento estudiantil.
Prensa U. Chile - CIAE - DEP - FACSO
Beatrice Avalos, Premio Nacional de Educación.
4 jul 2016
Beatrice Ávalos: \\\"El trabajo colaborativo docente puede ser potente para el aprendizaje y desarrollo profesional\\\"
La Premio Nacional de Educación, Beatrice Ávalos, expuso en el seminario \\\"Mejorando las prácticas docentes en Matemáticas y Ciencias\\\", organizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la U. de Chie (CIAE), ante unos 80 docentes.
Comunicaciones CIAE
24 jun 2016
Estudio indagará en la importancia de las habilidades espaciales para mejorar el ingreso de mujeres a carreras científicas y matemáticas
Las habilidades visuales y espaciales son la capacidad para generar imágenes mentales, rotarlas y transformarlas y está directamente relacionada con el rendimiento y la posibilidad de seguir carreras de ingenierías, ciencias y matemáticas. Seminario que se realizó el martes 7 de junio en el CIAE abordará este tema, entre otros.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
Fotografía: Universidad de Chile
23 jun 2016
“El debilitamiento del Estado producido por el mercado hace mucho más difícil la reforma educacional”
Artículo del académico del CIAE, Cristián Bellei, analiza los desafíos de la reforma escolar chilena a la luz de los argumentos planteados por sus detractores. Y concluye que si bien ésta es “desmercantilizadora” en su orientación general, fortalece la libre elección escolar de las familias, al remover barreras económicas y prácticas discriminatorias que les impedían acceder a ciertas escuelas financiadas por el Estado.
Comunicaciones CIAE
14 jun 2016
Seminario analizó los beneficios en el aula del aprendizaje integrado de diversas disciplinas
Más de 60 profesionales de la educación, se reunieron en el Centro de Investigación Avanzada en Educación, para participar del Seminario de Enseñanza Aprendizaje de STEM Integrado: Integrando las Disciplinas STEM, donde se expusieron 15 proyectos relacionados con esta alternativa de educación científica.
Comunicaciones CIAE
El profesor John Potter, del Knowledge Lab de la University College London, estuvo en Chile en un seminario invitado por el CIAE.
13 jun 2016
“La cultura popular transmitida a través de los medios visuales puede ser una puerta para intercambiar y promover mejor el conocimiento en la escuela”
En entrevista con el CIAE, el profesor de University College London, John Potter, conversa sobre cómo las escuelas pueden desarrollar la literacidad aprovechando los medios visuales a los que los niños acceden y expandiendo así el currículo escolar.
Elizabeth Simonsen - Daniela Jadue
31 may 2016
Boletín Foco en Educación: La decodificación y el manejo del vocabulario son habilidades centrales para la comprensión lectora
Lea el primer número de nuestro boletín Foco en Educación, que explica los hallazgos de las principales investigaciones realizadas por el CIAE. En este número, el impacto del Trastorno Específico del Lenguaje en la Comprensión Lectora.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
31 may 2016
Primer seminario del Programa Transversal de Educación analizó cuál es su rol y desafío en la educación pública
En el evento, realizado en el Campus Juan Gómez Millas, autoridades y académicos de la universidad, junto a estudiantes y profesores, analizaron los desafíos del Programa Transversal de Educación desde sus distintos enfoques y experiencias.
Comunicaciones CIAE