Noticias

Bullet
30 may 2016
Sigue por streaming el lanzamiento de LIDERES EDUCATIVOS
El evento, agendado para el miércoles 1 de junio a las 12 hrs. en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, será transmitido vía online a través de www.lidereseducativos.cl.
Comunicaciones Líderes Educativos
30 may 2016
Especial: A una década de la revolución pingüina
Comunicaciones CIAE - DIRCOM Universidad de Chile
26 may 2016
Estudio analiza cómo perdieron importancia en la educación chilena las competencias del siglo XXI
El pensamiento crítico, la creatividad y autorregulación forman parte de las llamadas competencias del siglo XXI. Seis países introdujeron reformas para incorporarlas a sus currículos escolares y un libro editado por Harvard, en el que participaron investigadores del CIAE, analiza sus casos.
Comunicaciones CIAE
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, al inaugurar el seminario.
26 may 2016
Seminario analizó la importancia de fortalecer la educación pública
Seminario analizó los alcances del proyecto de ley en discusión en el Congreso y los desafíos pendientes. Fue inaugurado por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, y por la vicerrectora de Asuntos Académicos de la U. de Chile, Rosa Devés.
Comunicaciones CIAE
La ministra de Educación, Adriana Delpiano, enfatizó la urgencia de fortalecer la educación pública.
26 may 2016
Ministra de Educación en Seminario U. de Chile: \\"Estábamos dejando morir el patrimonio del país que es la educación pública\\"
\\"Reforma de la educación pública: Desafíos para su fortalecimiento\\" fue el nombre del encuentro convocado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social.
Comunicaciones DIRCOM
26 may 2016
Equipos de investigadores CIAE se adjudican fondos Conicyt para la formación de redes internacionales de centros de investigación
Proyectos, liderados por los investigadores David Gómez e Iván Salinas, recibirán financiamiento destinado a intercambiar y crear conocimientos, con centros de Bélgica y Australia.
Comunicaciones CIAE
24 may 2016
Seminario analizó modelos y buenas prácticas para la enseñanza de la escritura en el aula
El estudio “La producción escrita de estudiantes y escuelas en base a resultados SIMCE”, elaborado por el CIAE y la Fundación Educacional Arauco, analizó casos de escuelas de alto rendimiento en el SIMCE de escritura.
Comunicaciones CIAE
20 may 2016
Directora del CIAE participa del Encuentro Anual de Investigadores Chilenos en Suiza
La red busca incrementar la colaboración profesional y académica entre ambos países.
Comunicaciones CIAE
20 may 2016
Dossier de investigaciones: El impacto a 10 años del movimiento pingüino en Chile
¿Cuál fue el impacto en la formulación de las políticas públicas? ¿Cómo los estudiantes se transformaron en un actor importante? El movimiento, ¿logró cambiar el eje en el diseño de las políticas en educación? Revisa la evidencia que ha generado el CIAE en esta materia.
Comunicaciones CIAE
Estudiantes improvisan una sala de clases en la calle (Foto: Antitezo).
20 may 2016
2006-2016: Las transformaciones en la escena educacional chilena
El 19 de mayo se conmemoran diez años de la toma del Instituto Nacional el 2006, hito que marcó el inicio de las masivas movilizaciones de estudiantes secundarios de ese año, las que en su momento más álgido tuvieron paralizados a más de 400 establecimientos en el país. A una década de las protestas que lograron instalar a la educación como un tema permanente en la agenda política local, distintos expertos de la Universidad analizan sus logros y sus consecuencias.
Felipe Ramírez / Javiera Vilches
Los alumnos de una escuela participante del estudio.
17 may 2016
Estudio identificó las prácticas docentes que incentivan la escritura
Será presentado mañana en el seminario “Enseñanza de la escritura en escuelas de resultados destacados”, que se realizará desde las 17 horas en el Hotel Plaza San Francisco.
Comunicaciones CIAE
Crédito foto: RIECH
11 may 2016
Reunión de investigadores en educación analizó calidad e inclusión en la reforma educacional
Investigadores chilenos y extranjeros se reunieron en el encuentro anual de Red de Investigadores en Educación Chilena (RIECH) en Washington. Encuentro fue auspiciado por CIAE.
Comunicaciones CIAE
La profesora Kristiina Kumpulainen, directora del Playful Learning Centre, Universidad de Helsinki, Finlandia, ante una audiencia de más de 150 personas.
9 may 2016
“Volviendo la mirada hacia los niños”: lea la reseña del seminario sobre juego y transiciones educativas
El seminario “Transiciones Educativas: Juego, Agencia y Autorregulación”, organizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, concluyó que es necesario promover y crear espacios para los niños que les permitan desarrollar habilidades para ejercer agencia en su aprendizaje y transformar el ambiente que los rodea.
Comunicaciones CIAE
La profesora Katyn Chmielewski, del Ontario Institute for Studies in Education (OISE) de la Universidad de Toronto.
9 may 2016
Investigación CEPPE-CIAE detecta menores resultados académicos en establecimientos que agrupan a sus estudiantes por habilidad
Seminario dio a conocer los resultados de una investigación FONDECYT que concluyó que el agrupamiento por habilidad es una estrategia común durante la enseñanza media y que los colegios que lo usan pierden, en promedio, 4,5 puntos Simce.
Comunicaciones CIAE / CEPPE
26 abr 2016
Las escuelas que ordenan a sus alumnos académicamente obtienen menor rendimiento en SIMCE
Estudio será presentado en seminario “Los desafíos de la reforma escolar: gestión de la diversidad en la escuela”, organizado por el CIAE y el CEPPE de la UC, el 27 de abril.
Comunicaciones CIAE / CEPPE
El panel integrado por los expertos internacionales.
14 abr 2016
Expertos internacionales: lo que hace que una universidad sea pública es su misión
Académicos de Stanford, UC Davis y de U. de California Berkeley (de California) y de las universidades de Chile y Católica analizaron en seminario cuál es el rol público de la universidad, a partir de los casos de sus instituciones.
Comunicaciones CIAE
El profesor de Stanford, Martin Carnoy.
14 abr 2016
Martin Carnoy, profesor de la Universidad de Stanford: “Hay que crear sistemas intermedios de administración de escuelas y darle responsabilidades”
Martin Carnoy es uno de los expertos en educación más reconocidos a nivel internacional. De visita en nuestro país, invitado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), Carnoy analizó en esta entrevista las reformas y las lecciones que se pueden obtener de otros países.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
12 abr 2016
Decano Escuela de Políticas Públicas de la U. de California Berkeley: “Una de las maneras para definirnos como universidad pública es el acceso a todos”
Henry Brady es decano de la Goldman School of Public Policy de la Universidad de California Berkeley y una de sus áreas de especialidad es la educación superior. La semana pasada estuvo en Chile invitado por el CIAE para participar de dos seminarios, organizados por el CIAE y rectoría.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
5 abr 2016
Firman compromiso que potenciará formación de profesores de matemáticas
La Oficina de Equidad e Inclusión de la Universidad de Chile y la iniciativa \"Activando la Resolución de Problemas en las Aulas\" (ARPA) oficializaron un acuerdo entre ambas instancias para implementar un programa de desarrollo docente en los liceos que forman parte del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la institución. El trabajo que realizarán estará enfocado particularmente en cambiar la forma de enseñar y aprender matemáticas.
Comunicaciones DIRCOM
30 mar 2016
Investigadores del CIAE desarrollarán plataformas para enseñar y evaluar la escritura y apoyar la gestión de la política pública
Proyectos fueron adjudicados en el último concurso Fondef de Conicyt.
Comunicaciones CIAE
18 mar 2016
Seminario analizará la importancia de las transiciones entre la etapa preescolar y la escolar
El seminario internacional “Transiciones Educativas: juego, agencia y autorregulación” se realizará los días 22 y 23 de marzo de 2016, en el salón Eloísa Díaz de la Casa Central de la U. de Chile.
Comunicaciones CIAE