Noticias

Bullet
Cristina Schmitt, experta en lingüística de la Universidad del Estado de Michigan
7 nov 2014
“Los niños adquieren su primera lengua mediante la capacidad innata y exposición a ella”
Cristina Schmitt, experta en lingüística de la Universidad del Estado de Michigan, estuvo de visita en el CIAE.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
El panel integrado por Roberto Araya, Jaime Carbonell, James Pellegrino, Inti Núñez y Beatrice Avalos.
3 nov 2014
“La mayoría de las evaluaciones no son óptimas para evaluar competencias del siglo XXI”
Conferencia internacional El Futuro del Trabajo y la Educación, organizada por el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la U. de Chile y la municipalidad de Lo Prado.
Comunicaciones CIAE
3 nov 2014
Lanzan Primer Diagnóstico Nacional de Cultura de Innovación para Establecimientos Educacionales
Está destinado a los colegios municipales, subvencionados y particulares de todo el país. Su objetivo es que los colegios conozcan la cultura al interior de cada establecimiento.
Comunicaciones CIAE
14 oct 2014
Alejandra Mizala: \"En Chile, los ingenieros ganan 3 veces el salario de los profesores”
Exposición de la directora del CIAE en Seminario sobre Desarrollo Profesional Docente, organizado por el Colegio de Profesores.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
9 oct 2014
¿Cómo escriben los escolares chilenos?
Estudio indagó acerca de la calidad de los textos escritos de los estudiantes chilenos
Comunicaciones CIAE
30 sept 2014
Resolución de problemas: estudio detecta baja utilización en clases de matemáticas
Resolución de problemas es una de las cuatro habilidades a desarrollar en la enseñanza media, según las bases curriculares recientemente aprobadas. Un estudio del CIAE indagó acerca de cuánto se utilizan y si los profesores reciben una adecuada formación en esta área.
Comunicaciones CIAE
26 sept 2014
Mujeres y las matemáticas: ¿cuáles son las expectativas de los profesores?
Estudio indagó acerca de cómo la ansiedad por las matemáticas de los docentes afecta su capacidad para hacer juicios imparciales sobre sus estudiantes. Los docentes tienen peores expectativas sobre el rendimiento futuro de las niñas en matemáticas.
Comunicaciones CIAE
23 sept 2014
Roberto Araya, investigador CIAE: “El verdadero desafío es la integración de las ciencias, matemática, tecnología e ingeniería”
Investigador del CIAE, Roberto Araya, expuso como orador principal en Congreso Internacional de Educación ICER & APEC 2014, que se realizó en Tailandia, sobre desafíos de STEM.
Comunicaciones CIAE
Juan Luis Marín, profesor de la escuela doctor Jorge Otte; profesora de la escuela Metro Deaf School, St. Paul, de Estados Unidos y magíster en educación bilingüe para sordos, Wendy Harris; Verónica de la Paz, directora académica de Indesor; y Valeria Herrera, investigadora del CIAE.
11 sept 2014
Cómo implementar la educación intercultural bilingüe para niños sordos
Expertos locales e internacionales abordaron cómo abordar el currículo escolar desde esa perspectiva en Seminario en el CIAE.
Comunicaciones CIAE
Pablo Dartnell, investigador del CIAE; David Landy, profesor del Departamento de Ciencias Sicológicas y del Cerebro de Indiana University; Arava Kallai, investigadora del Departamento de Sicología de Ben-Gurion University of the Negev; y David Gómez, investigador del CIAE.
11 sept 2014
Expertos extranjeros y locales participaron de workshop de matemáticas en el CIAE
El objetivo del encuentro fue presentar y debatir acerca de sus investigaciones en cognición, enseñanza y aprendizaje de las matemáticas desde la perspectiva de la sicología y ciencias cognitivas.
Comunicaciones CIAE
Todos los directivos e investigadores asistentes al Seminario. Crédito: CPEIP
4 sept 2014
¿Cómo lo hacen las escuelas con mejoramiento sostenido en la última década?
Investigadores del CIAE y directivos de las escuelas expusieron en el Cuarto Seminario de Plan de Formación de Directores, organizado por el CPEIP, ante más de 600 líderes de escuela.
Comunicaciones CIAE
La directiva de la Sociedad está compuesta por Beatrice Avalos, presidenta; María Inés Picazo, vicepresidenta; y Rafael Carrasco, secretario. Crédito fotos: CIIE 2014
3 sept 2014
Constituyen Sociedad Chilena de Investigación en Educación
En el cierre de la jornada inaugural del CIIE 2014, se presentó la Sociedad Chilena de Investigación en Educación, corporación que busca difundir y fomentar el diálogo interdisciplinario de los investigadores de la educación en Chile.
Comunicaciones CIAE
3 sept 2014
“Es inaceptable pedirle a un padre que no lleve a su hijo a una escuela mejor por el simple hecho de que lucra”
Richard Elmore, key speaker del III Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación que culminó el viernes 22 de agosto en Santiago, fue entrevistado en extenso por CNN Chile durante su paso por el país. En la conversación, el académico de Harvard analizó el movimiento estudiantil local y comparó el sistema educacional con la situación de los EE.UU. \"Lo que ocurrió en Chile después de 1981, no ha sucedido en ningún otro lado\", aseveró.
Comunicaciones CIIE
Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre ante el rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, y el vicerrector académico de la UC, Roberto González.
25 ago 2014
Ministro de Educación inaugura el Tercer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación
El jueves 21 de agosto se dio inicio al Tercer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación (CIIE) ante más de 1.300 personas vinculadas al mundo académico y de investigación.
El CIIE reúne cerca de 200 presentaciones provenientes de áreas como la educación, economía, sociología, sicología, ciencias políticas, historia, ingeniería, entre otras disciplinas.
La charla de apertura estuvo a cargo del profesor de la escuela de posgrado de Educación de la Universidad de Harvard, Richard Elmore, quien señaló que “se tienden a híper institucionalizar los problemas educativos” y que el gran cambio debe ser que a los niños los eduquen los mejores.
Comunicaciones CIIE
Martin Hopenhayn, Cristián Larroulet, Juan Carlos Tedesco y Alejandra Mizala.
25 ago 2014
Hopenhayn, Tedesco y Larroulet cierran CIIE 2014 analizando lo público y la educación
En la jornada final del Tercer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación, los expertos Martín Hopenhayn, Juan Carlos Tedesco y Cristián Larroulet compartieron visiones respecto a la contingencia y el rol público de la educación.
Comunicaciones CIIE
12 ago 2014
¿Qué significa privatización en educación? Reporte analiza la perspectiva latinoamericana
¿Qué se entiende por privatización en educación? Estudio de Cristián Bellei y Víctor Orellana analiza las tendencias de políticas públicas aplicadas en América Latina. Se incluye análisis de casos de Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Haití, Cuba y la red de escuelas Fe y Alegría.
Comunicaciones CIAE
11 ago 2014
¿Cómo operan las escuelas privadas subvencionadas a nivel internacional?
Siete países -Holanda, Bélgica, Estados Unidos, Colombia, Suecia, Inglaterra y Canadá- tienen escuelas privadas financiadas por el Estado. Informe del CIAE indagó en cómo funcionan. En ninguno de los casos analizados, dichas escuelas pueden cobrar a las familias, ni seleccionar. El lucro sólo está permitido en Suecia.
Comunicaciones CIAE
11 ago 2014
Actores ciudadanos se unen para discutir bases de proyecto de ley sobre Profesión Docente
Por primera vez, asociaciones gremiales, centros de estudio y organizaciones de la sociedad civil se unen para convocar a actores del ámbito educativo de todo Chile para generar propuestas sobre política docente. - Las instituciones se han puesto un plazo de 120 días para entregar un documento a la Presidenta de la República y al Parlamento, que sirva de base para un proyecto de ley. - La primera sesión de trabajo se realizó ayer en la Biblioteca Nacional de Santiago.
Comunicaciones CIAE
11 ago 2014
El plan maestro propone primeras diez medidas para mejorar selección y formación docente
Dentro de las principales medidas destacan el aumentar los requisitos para estudiar carreras de Educación, crear centros de captación temprana de talentos pedagógicos, e implementar bachilleratos docentes
Comunicaciones CIAE
11 ago 2014
Cerca de 200 investigadores de Chile y el mundo se reúnen en cumbre internacional sobre educación en Santiago
Encuentro interdisciplinario de investigación en educación se celebra el 21 y 22 de agosto. Se presentarán cerca de 200 investigaciones provenientes de la educación, economía, sociología, sicología, ciencias políticas, historia, ciencias básicas, ingeniería, neurociencia, entre otras disciplinas.
Comunicaciones CIAE