Juegos “El Palabrudo” y “Robotrom”
[Didactico]

Los juegos “El Palabrudo” y “Robotrom” buscan desarrollar y/o fortalecer habilidades comunicativas y lingüísticas y problemas matemáticos, respectivamente.

Los juegos “El Palabrudo” y “Robotrom” buscan desarrollar y/o fortalecer habilidades comunicativas y lingüísticas y problemas matemáticos, respectivamente. Fueron parte del proyecto de Ciencia Pública CP21-P123, que desarrolló el equipo de ARPA, iniciativa del CIAE y del CMM de la Universidad de Chile. “Robotrom, una misión robótica” es un juego de mesa print-to-play basado en resolver problemas matemáticos. Se desarrolla en un mundo futurista donde un equipo de científicos ha logrado desarrollar una tecnología de bajo coste que permitirá la masificación de los robots para todos los públicos, la cual ha sido robada por una empresa que se dedica al desarrollo de armas para la guerra. Será misión de los jugadores y jugadoras recuperar su tecnología y mejorar el futuro de todos. El objetivo es que adolescentes y jóvenes pongan en juego sus habilidades y conocimientos matemáticos a la vez que colaboran entre sí para vencer a un adversario en común. El juego de mesa “El Palabrudo” se desarrolla en un mundo postapocalíptico, donde los seres humanos ponen grandes esfuerzos en recuperar la habitabilidad de la superficie terrestre, tras el colapso ecológico que sufrió el planeta. La narrativa del juego plantea la necesidad de cooperación y diálogo entre los humanos sobrevivientes quienes, luego de verse obligados a vivir largos años bajo tierra tras la hecatombe, buscan estrategias para resolver desafíos lingüísticos que les permitirán hacer frente a las dificultades que instala la falta de recursos y un escenario de sobrevivencia, abordando de esta manera el eje de resiliencia y adaptación.

Palabras Clave: matemáticas   lenguaje   juegos   Didactico  

 

Cerrar
Sitio optimizado para browser Firefox y Chrome