Resultados de búsqueda para
categoría Documentos

Reporte de asistencia escolar mayo, 2017-2023

Fundación Presente, CIAE

Este informe fue elaborado por Fundación Presente, en colaboración con el CIAE, y explora la asistencia mensual de estudiantes para el mes de mayo de los años 2017 a 2019 y de 2022 a 2023.

Análisis de Resultados de Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos de Educación en Pandemia 2023: Aprendiendo desde la realidad nacional

Autores: Andrea Canales, Susana Claro, Eddie Escobar, Danilo Kuzmanic, Eduardo A. Undurraga, Francisco Meneses, Juan Pablo Valenzuela

Este reporte es el segundo del año 2023 y presenta los resultados de la Encueta Nacional de Monitoreo Educacional en Pandemia de junio de 2023.

Desigualdades en las pérdidas de aprendizaje durante la Pandemia de COVID-19: La importancia de la Efectividad Escolar

Danilo Kuzmanic (CIAE IE U. de Chile) Francisco Meneses (CIAE IE U. de Chile) Juan Pablo Valenzuela (CIAE IE U. de Chile) Patricio Rodríguez (CIAE IE U. de Chile) Susana Claro (Esc. de Gobierno, UC)

Estudio de investigadores del CIAE de la U. de Chile y de la Escuela de Gobierno de la UC analiza las pérdidas de aprendizaje, derivadas de la pandemia del COVID-19, según la efectividad de la escuela.

Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia

Juan Pablo Valenzuela; Gabriela Rebagliati; Natalia Yáñez; Danilo Kuzmanic; Juan Pablo Guajardo

Este estudio ofrece un levantamiento de buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Desafíos del año y temas asociados a asistencia del Monitoreo Nacional de Educación 2023: Aprendiendo desde la Realidad Nacional

Andrea Canales, Susana Claro, Eddie Escobar, Antonia Bulnes, Danilo Kuzmanic , Eduardo A. Undurraga, Juan Pablo Valenzuela (Instituto de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile 2 Escuela de Gobierno, Pontif

Este reporte presenta los principales resultados cualitativos de los testimonios de directoras y directoras de Educación Parvularia y Educación Escolar con respecto a los desafíos que encontraron durante el comienzo del año escolar 2023.

Informe OFD 11: “Consideraciones y motivos que influyen en las decisiones de estudiar una carrera de Pedagogía"

Autor: CIAE, Elige Educar, U. de Magallanes

Este informe presenta los principales resultados de un estudio elaborado por un equipo de investigadores/as del CIAE, Elige Educar y de la Universidad de Magallanes que analizó los motivos que influyen en la decisión de estudiar una carrera de Pedagogía o de no hacerlo.

Análisis de Resultados de Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos de Educación Parvularia en Pandemia 2023: Aprendiendo desde la realidad nacional

Andrea Canales, Susana Claro, Eddie Escobar, Danilo Kuzmanic, Eduardo A. Undurraga 2 , Juan Pablo Valenzuela

El reporte presenta los principales resultados de la Encuesta Nacional de Monitoreo de Educación Parvularia de abril de 2023.

"De la apertura universal a la identificación de los efectos de la pandemia y la búsqueda de soluciones: Aprendiendo desde la realidad nacional"

Andrea Canales, Susana Claro, Fernanda Cortés, Danilo Kuzmanic, Eduardo A. Undurraga, Juan Pablo Valenzuela

El presente informe describe los principales resultados de la información recabada a lo largo del 2022 por la Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos Educacionales en Pandemia.

Documento: ¿Qué es Desafío TEP?

Esta cartilla resume los principales objetivos del proyecto Desafío TEP. Iniciativa desarrollada por el CIAE, Fundación Educacional Arauco y el SLEP Andalién Sur.

Informe final Acrecentando la desigualdad en las oportunidades educativas al interior de los colegios.

Investigador principal: Juan Pablo Valenzuela Equipo de investigación: Verónica López, Claudio Allende, Sebastián Ortiz, Lorena Ramírez

En este estudio, financiado por FONIDE, se busca estudiar la asociación entre estas prácticas y los significados que vinculan su uso. Este es el primer estudio que investiga el tema y encientra que, aunque hubo una disminución en la última década, la aplicación de prácticas punitivas es elevada en todos los niveles educativos.

Cerrar
Sitio optimizado para browser Firefox y Chrome