
El libro buscó identificar y entregar evidencia sobre cómo algunos establecimientos de educación media en el país han mejorado su capacidad para ofrecer más y mejores oportunidades de aprendizaje a sus alumnos.
Disponible versión online y gratuita.
El libro El Liceo en Tiempos Turbulentos es el resultado de un estudio que tuvo dos partes: en la primera se analizó el desempeño de los establecimientos con enseñanza media entre 2001 y 2014, para lo cual se construyó un Índice de Desempeño Educativo (IDE), a partir de diferentes indicadores de resultados educativos para los cuales se contara con información para todo el periodo, como el promedio en las pruebas SIMCE de 2º medio, el porcentaje de estudiantes que superaron el nivel suficiente, la variación interna de resultados en el colegio y el efecto establecimiento, además de la tasa anual de repitencia y retención de los estudiantes de todo este nivel educativo. La segunda parte consistió en estudios de caso en profundidad de un grupo de liceos que tuvieron mejoras sostenidas en el periodo y que cumplían con ciertos requisitos, como no seleccionar, que sostuvieran o mejoraran su matrícula, adecuados logros en sus indicadores de desarrollo personal y que fueran heterogéneos en el nivel socioeconómico de sus estudiantes –aunque se priorizó el estudio de liceos vulnerables-, modalidad de enseñanza y ubicación geográfica, de manera de comprender los factores, procesos y condiciones que explican sus trayectorias de mejoramiento sostenido.