
En su presentación, Harald Beyer dio a conocer una propuesta elaborada con Carolina Velasco, de Libertad y Desarrollo, centrada en el concepto de Escuelas Efectivas para el logro de una Educación Estatal de calidad. Por su parte, Fernando Atria, centró su exposición en la discusión sobre la definición de Educación Pública y los fundamentos jurídicos para tener una preocupación especial por ella.
En la ocasión, comentaron las exposiciones Pilar Romaguera, docente de la Universidad de Chile y ex sub-secretaria de educación, y Carlos Montes, diputado de la República.
Este seminario corresponde al primero de un ciclo de cinco organizados en el marco de un convenio de colaboración entre el CIAE y UNICEF, que tiene como propósito aportar al debate nacional sobre opciones de Política Educativa a través del desarrollo de instancias de análisis y debate dirigidos a un público experto en el área: académicos e investigadores, tomadores de decisiones, gestores educacionales, y representantes de actores del campo educativo chileno. Posteriormente, se publicará un libro que reúna un conjunto de Notas de Política sobre aspectos claves de dicho debate.