
Estudio del CIAE de la U. de Chile, la PUCV y la UOH explora las perspectivas de niños y niñas chilenos de 4 a 7 años de edad acerca del juego en las escuelas.
Foco
06 de mayo de 2018
La investigación respecto del juego ha destacado la importancia de esta actividad durante la primera infancia, buscando describir y comprender los mecanismos de aprendizaje que podrían facilitar o potenciarlo. Una investigación del CIAE de la Universidad de Chile, en conjunto con las Universidades Católica de Valparaíso y de OHiggins, financiada por el FONIDE, se centró en analizar las oportunidades y experiencias de juego de niños y niñas en momentos de transición educativa, a partir del relato de los propios niños y niñas.
La investigación permitió concluir que el juego en la educación parvularia es más permitido al interior del aula (destaca la presencia de juegos con objetos y de juegos sociodramáticos o de roles), mientras que en la enseñanza básica tiende a ser coartado en la sala de clases, a no ser que provenga de la iniciativa del docente.
Palabras clave
Educación parvulariaEnseñanza básicaFoco