
Este artículo examina los efectos de la estructura de la oferta educativa -establecimientos sólo de básica o media, versus aquellos que entregan educación básica y media- en la caída de la matrícula de la educación pública.
Para explicar la caída de la matrícula en la educación pública se han planteado diversas hipótesis, como la oferta de colegios particulares subvencionados y la percepción de una menor calidad de la educación pública. En este estudio, un equipo de investigadoras del CIAE de la U. de Chile y de la Universidad de O’Higgins, junto a otros coautores, plantean una explicación adicional: las diferencias en la estructura de la oferta educativa entre establecimientos públicos y particulares subvencionados. Mientras que en el sector público es común que la educación básica y media se imparta en recintos separados —escuelas y liceos, respectivamente—, en el sector particular subvencionado es cada vez más frecuente que ambos niveles se ofrezcan en un mismo establecimiento educacional. Para analizarlo, los autores desarrollaron un modelo computacional que representa el sistema educacional chileno entre los años 2004 y 2016 en cuatro localidades del país: Osorno, Punta Arenas, Vallenar y Salamanca.