
¿Por qué asistir?
Expertos y expertas del ámbito educativo abordarán temas clave, como la segregación de género en la educación media científico-humanista y las barreras en las trayectorias técnico-profesionales. Además, se lanzará un manual pedagógico para fomentar la participación femenina en áreas técnicas.
¡No te pierdas esta oportunidad de reflexionar y contribuir a la equidad de género en la educación! Las inscripciones ya están abiertas.
Organizan:
CIAE - Instituto de Estudios Avanzados en Educación, Universidad de Chile
Comunidad Mujer
Comunicaciones CIAE
Programa
Modalidad | Fecha y Hora | Programa |
---|---|---|
presencial | lunes 16 de diciembre de 2024 lunes 16 de diciembre de 2024 | 9:00 - 9:15 Bienvenida Alejandra Mizala, Prorrectora, Universidad de Chile. 9:15 - 9:30 Política de Formación Diferenciada en la Enseñanza Media Flavia Fiabane Salas, jefa de la División de Educación General, MINEDUC. 9:30 - 11:30 Panel 1: Brechas de Género en Trayectorias STEM Técnico-Profesionales: Desafíos y Experiencias Exitosas. Exponen: María Paola Sevilla, Profesora Asociada, Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Yairi Guzmán, Coordinadora Proyecto “Género, Educación y Decisiones Vocacionales”, ComunidadMujer. Lanzamiento Manual de Diseños Pedagógicos para Promover la Participación de Mujeres en las Áreas Técnicas STEM. Comentan:
Modera: Alejandra Sepúlveda, Presidenta Ejecutiva, ComunidadMujer. 11:30 - 11:45 Coffee Break 11:45 - 13:00 Panel 2: Segregación de Género en las Elecciones Académicas en la Educación Media Científico-Humanista: Barreras y Oportunidades de Intervención. Expone: Lorena Ortega, Profesora Asociada, CIAE, Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE), Universidad de Chile. Comentan:
Modera: Alejandra Mizala, Prorrectora, Universidad de Chile. |
Áreas relacionadas
Público objetivo
- Académicos
- Público General
- Sociedad civil
- Estudiantes
- Investigadores